

Jugada de Canillas en ataque en la 2ª parte.
Rincón: Chori, Alberto (Guille), Albertillo, Torero, Bravo (Mario), Damián, José, Nano (Cristian), Canillas (Nacho), Óscar y Pineda (Porras)
Benamiel: Mario, Luis, Raza, Gabi, Castro, José Antonio, Tobas (Fali), Chuster, Iván, Jesús y Miguel Ángel.
Goles: 0-1, minuto 13:Torero en propia puerta. 1-1, minuto 21: Damián. 2-1, minuto 30: Miguel Ángel. 2-2, minuto 39: Guille. 3-2, minuto 58: Pineda.
Árbitro: Pérez Godines de Málaga. Expulsó con roja directa al local Óscar (minuto 65) y al visitante Juan Antonio (minuto 73).
Campo: Francisco Romero, 150 aficionados.
Primera victoria en casa del Rincón que confirma su mejoría al derrotar a un combativo Benamiel que buscó el empate hasta el final. Además, los rinconeros tuvieron que remontar un partido que se le complicó en dos ocasiones, la primera en una desgraciada jugada, enjugada con un remate de cabeza de Damián. Y la segunda vez que se adelantaba el conjunto del Benamiel fue en un rechace que aprovecha Miguel Ángel.
La expulsión de Óscar originó muchas protestas La remontada empieza a fraguarse tras un gol de Guille dentro del área y después en una buena jugada de toda la delantera local con buena definición de Pineda. A pesar de jugar algunos minutos en inferioridad, los de Juan Cuevas, pudieron marcar en las botas de Nano o Mario. El Benamiel empujó en los últimos cinco minutos con numerosos balones colgados pero el Rincón esta vez estuvo muy certero en defensa.
En lo deportivo, el Nerja sigue sin enchufarse a la Liga y sin demostrar el potencial que tiene su plantilla, esto hace que aún no haya ganado a domicilio. En el primer tiempo, el Torre del Mar dominaba hasta la expulsión de Toni, pero sin nada que reseñar en ataque en el derbi. En la segunda parte, se adelanta el Nerja en una jugada que nace en una falta lateral y Rafita, con la ayuda de un defensor local, consigue el cero a uno. Pero el Torre del Mar se encuentra un penalti cometido por Chispa que no desaprovecha Zamorano. Desde ahí hasta el final, el Nerja apretó más que nunca y pudo marcar por mediación de Rafita, Roberto o Thomas, pero Martín estuvo muy seguro. Después pasó lo que esperemos no ver en mucho tiempo en un campo de fútbol.
Iván volvía a la que fue su casa varios años.
El Vélez se carga de entusiasmo con la segunda victoria de la Liga y la primera ante sus aficionados. Por eso, fue celebrada a lo grande, más aún porque el caía en el Vivar Téllez era el líder, el Maracena. Pedro Álvarez, técnico veleño, introdujo cambios, no sólo de jugadores, sino de puestos. Así, Manolo Pino y Ruiz fueron los improvisados laterales en una defensa inédita, con Imanol de portero, ademas el joven Cuevas y el atacante Diego fueron titulares. Todos estuvieron a gran altura para tumbar al primero. M. Pino marcó con toda tranquilidad desde el punto de penalti.
El famoso “gol fantasma”, que casi nunca sube al marcador, esta vez sí se dio por válido tras una buena jugada de Rafa Payán con remate final de Kechi. Al filo del descanso, mazazo para un equipo que supo levantarse en el segundo tiempo.
Aunque el Maracena, buscó el control del balón en el primer cuarto de hora tras el descanso. Final Feliz con el gol de Diego.
Pero el gol iba a llegar tras un buen pase en diagonal de Francis Flores sobre Diego, el remate de éste, sale para José Mari que golpea mal el balón, pero llega al propio Diego que consigue el gol del la victoria. Inquietud en el último cuarto de hora, porque el Vélez sabe lo que es ser remontado pero esta vez mostraron una gran concentración defensiva de todos sus hombres y sólo Rafa Payán tuvo en sus botas el empate.
El Vélez quiere resucitar en el campo del Ciudad de Vícar en un partido madrugador -11.30 horas-. Los blancos sólo han ganado un partido y llevan cinco jornadas sin ganar y con 6 puntos rozan la zona de descenso. Los jugadores han conocido su reducción en la nómina y a pesar de ello seguirán casi todos, sólo abandonan el portero Alex, el defensa Pedro y el mediocentro Riveiro.
En lo deportivo, se encontrarán a un Vícar con 13 puntos pero que no se fía de un Vélez que no está teniendo suerte en este inicio de campeonato. Los veleños tendrán que mejorar su pegada si quiere sorprender a su rival este domingo. En sus tres últimas visitas, un empate y dos derrotas en tierras almerienses.
Eduardo Hernández, concejal de Deportes, ha calificado esta carrera como ‘especial’ por servir como homenaje a una persona tan participativa tantos años en el deporte veleño y “un gran corredor”. También ha destacado la importancia de destinar la recaudación a Proyecto Hombre y ha señalado la idoneidad de aprovechar estos eventos para causas tan justas.
Por último, ha mostrado su satisfacción por haber logrado una carrera “totalmente urbana”, con salida y meta en el Paseo de Andalucía y desarrollo por calles de la ciudad, y ha acabado su intervención agradeciendo su colaboración a empresas privadas y también la inestimable labor de la Policía Local.
Carlos Gámez, presidente del club organizador- CLÍNICAS RINCÓN VÉLEZ- apuntó que, aunque eran reticentes al cambio de recorrido, una vez analizado piensan desde el club que puede resultar positivo. Dijo, además, que esta vez se va a tratar de una única carrera en la que compartirán escenario todas las categorías, cada una en una longitud determinada. Para ello se han fijado dos circuitos, uno de 2.000 metros y otro de 4.000.
Foto de la pasada edición cuando se corrió en el Fernando Hierro
Los premios son similares a los entregados el pasado año y ha resaltado que a cada participante se le entregará una ‘bolsa del corredor’ en la que irán refrescos, un refrigerio e, incluso, alguna chuchería para los más pequeños. El precio de la participación es de un euro si se inscriben en la Concejalía de Deportes, en algunos centros escolares o por internet y de tres euros si se inscriben el mismo domingo antes de la prueba.